2 de octubre de 2023

Tendencias del mercado laboral en 2023: ¿Qué valoran los trabajadores?

¿Qué valoran los trabajadores?

tendencias mercado laboral

Es innegable que, en los últimos tiempos, el mercado laboral está sufriendo múltiples cambios. Las relaciones laborales ya no son las mismas. Las jerarquías, poco a poco, se disipan; construyendo espacios de trabajo colaborativos. Asimismo, las prioridades de los trabajadores también han cambiado, priorizando por ejemplo la flexibilidad ante el salario.

Unos cambios que se aceleraron con la llegada de la pandemia y que todavía van a perdurar este 2023. Y que, además, desde Recursos Humanos van a seguir implantando para la adaptación completa de las empresas.

Así, en este artículo vamos a ver las tendencias del mercado laboral en 2023; analizando esas nuevas preferencias por parte de los trabajadores.

El mercado laboral en 2023

Sin duda, una de las grandes novedades del actual mercado laboral es buscar esa humanización en los procesos. Hablar del trabajador o trabajadora como persona y no como una pieza más de la cadena de trabajo; haciéndolo partícipe de la propia empresa y escuchando sus necesidades.

En este sentido, la flexibilidad laboral es una de las demandas más relevantes. De hecho, de acuerdo con un estudio de Infojobs, las personas que teletrabajaron en 2022 ven mejor su situación laboral (32%) que aquellas que acudieron de forma presencial (24%). Aunque hay organizaciones que tras el fin de las restricciones decidieron volver exclusivamente a la presencialidad: del 34% de empresas que teletrabajaban en 2021, la cifra bajó a un 30% en el año 2022.

Otro de los aspectos a resaltar este año es que se afianza la cultura del job hopping o búsqueda de nuevos retos. Un fenómeno más visible en el sector tecnológico, así como en la población activa joven. De hecho, se calcula que de aquí a 2030, la generación Z supondrá casi una tercera parte de la clase trabajadora. Y estos “zetas” tienen claro que no desean “vivir para trabajar”, son conscientes del valor del tiempo y valoran otras prioridades como las políticas sociales o a favor del medio ambiente.

Por otro lado, cabe destacar que la digitalización continúa en los procesos de trabajo, así como la implantación de la Inteligencia Artificial para ciertas tareas. Todo un cambio tecnológico y social para este mercado laboral 2023 al que deben sumarse las demandas de los trabajadores.

6 tendencias del mercado laboral preferentes entre los trabajadores

¿Cuáles son las tendencias del mercado laboral en 2023? A continuación, algunos de los aspectos que más valoran los trabajadores:

1. Teletrabajo

Es un hecho: la flexibilidad laboral es clave para potenciar y retener el talento. Poder conciliar, unos horarios adaptados a las necesidades de cada trabajador y, por supuesto, la opción de teletrabajar. De hecho, es clave que las empresas este año aboguen por ofrecer un modelo híbrido e, incluso, la opción de remoto.

Y es que la oficina se está convirtiendo, cada vez más, en una ubicación líquida; pudiendo dar la oportunidad a los trabajadores de acudir o no.

2. Más allá del salario

Como se explicaba en párrafos anteriores, los trabajadores ya no solo desean salarios acordes a su cargo, sino también otros beneficios que mejoren tanto su vida profesional, como la personal.

De este modo, planes de carrera, de formación, ayudas para la conciliación (como las guarderías), seguro médico o, incluso, la novedosa jornada laboral de 4 días a la semana son algunas de las demandas más claras por parte de los trabajadores este 2023. Sin duda, el salario emocional va a ser una tendencia clara en el mercado laboral.

3. Bienestar emocional

Por otro lado, el trabajador buscará este 2023 una cultura de empresa que se preocupe por su bienestar y felicidad. Lugares de trabajo donde las personas son lo primero, y donde el entorno laboral es muy positivo.

Y es que, cuidar la salud emocional de los empleados no solo es beneficioso para ellos, sino que en la organización se observa un incremento en la productividad, así como una reducción en el absentismo.

4. Espacios inclusivos

Otra de las tendencias del mercado laboral en 2023 es esto mismo: un lugar de trabajo inclusivo y diverso. En definitiva, un espacio que refleje con total exactitud la sociedad y que mezcle distintos perfiles laborales. Para ello, cuidar la Responsabilidad Social Corporativa, desde Recursos Humanos, va a ser esencial.

5. Modelos horizontales

La horizontalidad es también un asunto muy importante para el trabajador. Empresas colaborativas, sin jerarquías, y donde sacar el máximo partido al talento humano. Una cultura de empresa basada en la comunicación y la participación, y donde la responsabilidad es colectiva.

6. Digitalización de los procesos

La digitalización va a ser uno de los imprescindibles para los trabajadores este 2023. Y es que es clave para automatizar procesos y mejorar así la eficiencia y la productividad en sus tareas. Si una empresa está digitalizada, favorecerá también la implantación del teletrabajo.

Asimismo, otro fenómeno que se observará este año y del que los trabajadores van a ser partícipes es el de la cultura de datos. Hacer uso de la IA para evaluar el desempeño de los trabajadores y llevar adelante previsiones certeras del futuro de la organización.