8 de julio de 2025

¿Qué valoran hoy los candidatos en una oferta laboral? Claves para atraer talento

Man and woman joining jigsaw pieces of puzzle in office.

El mercado laboral ha cambiado, y con él, las expectativas del talento

Hasta hace pocos años, una buena retribución y un contrato estable bastaban para atraer a candidatos cualificados. Hoy eso ya no es suficiente. En un entorno donde los profesionales más valiosos reciben múltiples ofertas al año (incluso sin buscarlas), las empresas deben ofrecer algo más que un salario competitivo.

En Moving Talent, conversamos cada día con profesionales de alto potencial, y sabemos exactamente qué factores inclinan la balanza a favor de una empresa o provocan un rechazo inmediato. Te lo contamos con detalle.

🧠 1. Propósito y valores: “¿Para qué trabajaría aquí?”

El talento actual busca trabajar en empresas con propósito claro, que aporten algo más que beneficios económicos a sus accionistas. Valoran:

  • Impacto social o ambiental positivo.

  • Ética empresarial.

  • Diversidad, igualdad e inclusión.

  • Transparencia y responsabilidad interna.

Un candidato no quiere solo “un trabajo”, quiere ser parte de algo con sentido.

¿Cómo comunicarlo?

  • Incluye la misión y los valores reales en tus ofertas.

  • Haz que el propósito se refleje en tu sitio web, redes y procesos de onboarding.

  • Demuestra con hechos (no solo palabras) tus compromisos.

💼 2. Flexibilidad y conciliación

La pandemia marcó un antes y un después en cómo los profesionales valoran su tiempo y su bienestar. Hoy, la mayoría espera:

  • Opciones de trabajo híbrido o remoto.

  • Horarios flexibles.

  • Días personales o beneficios de salud mental.

  • Cultura que respete el tiempo libre.

La rigidez horaria y la presencialidad forzada ahuyentan talento cualificado.

💸 3. Retribución competitiva… pero transparente

El salario sigue siendo un factor determinante, pero cada vez más candidatos valoran la transparencia desde el principio. Quieren saber:

  • El rango salarial real (no “según experiencia”).

  • Beneficios complementarios (formación, dietas, seguros, bonus…).

  • Oportunidades de crecimiento económico interno.

Si no hablas de dinero, otros sí lo harán. Y te ganarán al candidato.

📈 4. Desarrollo profesional: “¿Voy a crecer aquí?”

El talento con ambición busca entornos donde pueda evolucionar. No necesariamente escalar jerárquicamente, pero sí:

  • Aprender nuevas habilidades.

  • Participar en proyectos desafiantes.

  • Tener un plan de carrera o feedback constante.

Una empresa que no invierte en el crecimiento de sus empleados pierde competitividad y fidelidad.

🌱 5. Estilo de liderazgo y cultura de equipo

Los candidatos preguntan (aunque no lo digan abiertamente):

  • ¿Cómo es el jefe directo?

  • ¿Qué tipo de liderazgo hay?

  • ¿El ambiente es sano o tóxico?

La reputación interna de un equipo se conoce y se transmite. En entrevistas, los candidatos pueden captar inconsistencias o señales que delaten una cultura poco saludable.

En Moving Talent recomendamos mostrar al candidato el equipo real, el día a día y los valores vividos, no solo los que figuran en un PowerPoint.

✅ Conclusión: Atraer talento es un proceso bidireccional

Hoy no basta con pedir compromiso, profesionalidad y excelencia. También hay que ofrecer propósito, bienestar, crecimiento y cultura humana.

En Moving Talent ayudamos a las empresas no solo a buscar candidatos, sino a construir propuestas de valor atractivas para el talento que quieren atraer.

📩 ¿Te ayudamos a construir una oferta laboral más atractiva y efectiva?

👉 Escríbenos y revisamos juntos tus procesos de atracción de talento.