Una entrevista no es solo una conversación: es una oportunidad crítica para acertar… o equivocarse
La primera entrevista es el punto de inflexión en cualquier proceso de selección. Marca la diferencia entre avanzar hacia una contratación acertada o descartar un talento valioso por falta de preparación o método. Sin embargo, muchas empresas la afrontan de manera improvisada, subjetiva o demasiado general.
En Moving Talent, llevamos a cabo entrevistas personalizadas y estructuradas en cada proceso de selección. Sabemos que detectar a un buen candidato no es cuestión de intuición, sino de técnica, preparación y análisis profundo. Este artículo reúne las claves esenciales para que puedas identificar a un perfil valioso desde ese primer encuentro.
🧠 1. Preparación previa: ¿el candidato ha hecho los deberes?
La forma en que llega dice mucho más de lo que parece
Uno de los principales indicadores de interés real y compromiso con la vacante es la preparación previa del candidato. Los buenos profesionales no improvisan.
Un candidato bien preparado:
Conoce la empresa: historia, misión, servicios o productos clave.
Ha comprendido la descripción del puesto y sabe cómo encaja su perfil.
Llega con preguntas inteligentes que muestran curiosidad real.
Trae ejemplos claros de cómo ha aportado valor en situaciones similares.
Si un candidato no se ha tomado el tiempo de entender a quién tiene delante, probablemente tampoco lo hará cuando esté en el puesto.
¿Cómo comprobarlo?
Pregunta: “¿Qué sabes de nuestra empresa?”
Pregunta: “¿Qué te atrajo de esta posición?”
Observa si el discurso está adaptado o genérico.
💬 2. Capacidad de comunicación: ¿explica con claridad y coherencia?
No es solo lo que dice, sino cómo lo dice
Un buen candidato debe ser capaz de:
Explicar sus experiencias con claridad.
Relacionar lo que ha hecho con lo que puede aportar.
Argumentar decisiones y aprendizajes.
Escuchar con atención y responder de forma estructurada.
La comunicación efectiva es una de las competencias más valoradas en todos los sectores.
Señales positivas:
Usa ejemplos concretos.
No divaga, va al punto.
Responde con honestidad y sin evasivas.
Mantiene contacto visual (en presencial) o buena presencia digital (en remoto).
🎯 3. Respuestas basadas en hechos, no en opiniones
El valor real está en los comportamientos pasados
La entrevista no debe girar en torno a opiniones (“yo creo que”, “me considero”, “soy muy responsable”), sino en torno a evidencias y resultados.
En Moving Talent utilizamos entrevistas por competencias, que exploran situaciones reales del pasado profesional del candidato.
Técnica recomendada: método STAR
Situación: el contexto donde ocurrió.
Tarea: qué responsabilidad tenía el candidato.
Acción: qué hizo concretamente.
Resultado: qué se logró y cómo se midió.
Por ejemplo:
“Cuéntame un caso en el que tuviste que resolver una situación complicada con un cliente. ¿Qué ocurrió, qué hiciste y qué resultado obtuviste?”
Un buen candidato responderá con claridad, sin necesidad de adornos.
🔍 4. Señales de actitud, compromiso y valores personales
La actitud puede superar a la experiencia
Hoy más que nunca, las empresas valoran:
Ganas de aprender.
Capacidad de adaptación.
Proactividad.
Responsabilidad.
Alineación con la cultura organizacional.
En una primera entrevista, puedes identificar esto con preguntas como:
“¿Qué has aprendido en tu último puesto?”
“¿Qué haces cuando te enfrentas a un reto fuera de tu zona de confort?”
“¿Qué valoras en un equipo de trabajo?”
Un candidato con buena actitud suele estar más abierto al cambio, al feedback y a crecer con la empresa.
🧩 5. Encaje con el entorno y la cultura de la empresa
La persona puede ser excelente, pero no necesariamente para tu organización
El éxito de una contratación no depende solo del perfil técnico, sino de la compatibilidad con:
El estilo de liderazgo del responsable directo.
La cultura de trabajo del equipo (colaborativa, competitiva, flexible…).
El ritmo del negocio y su nivel de exigencia.
En Moving Talent siempre exploramos este encaje mediante preguntas clave, análisis del lenguaje del candidato y escenarios hipotéticos.
Un mal encaje cultural, aunque tenga excelente CV, suele terminar en abandono o baja productividad en pocos meses.
⚙️ 6. Evaluación estructurada y objetiva
Evita confiar solo en la «corazonada»
Uno de los mayores errores en entrevistas es dejarse llevar por la simpatía, afinidad personal o prejuicios inconscientes.
Te recomendamos:
Utilizar una plantilla de evaluación objetiva, donde puntúes aspectos como comunicación, competencias técnicas, actitud, motivación, etc.
Evaluar de forma comparativa a todos los candidatos, con los mismos criterios.
Tomar notas claras durante o inmediatamente después de cada entrevista.
La estructura reduce el sesgo y mejora la calidad de la decisión.
📉 7. Lo que también debes observar: señales de alerta
Algunas señales que invitan a precaución desde la primera entrevista
Inconsistencias en el relato profesional.
Justificaciones vagas o negativas constantes sobre experiencias pasadas.
Falta de interés o entusiasmo.
Poca claridad sobre sus motivaciones para el cambio.
Interrupciones constantes, respuestas evasivas o generalizaciones.
Recuerda que no estás buscando “el mejor hablador”, sino la persona con más capacidad de aportar valor real al equipo.
🛠️ Nuestra metodología en Moving Talent
Cada primera entrevista que realizamos incluye:
Evaluación de competencias clave según el puesto.
Valoración de encaje cultural y motivacional.
Análisis de casos reales (experiencias pasadas).
Técnicas de entrevista situacional.
Preguntas específicas basadas en las necesidades del cliente.
Y todo ello documentado y puntuado con informes estructurados para facilitar tu toma de decisiones.
✅ Conclusión: una buena entrevista no se improvisa, se diseña
Identificar a un buen candidato desde la primera entrevista es posible si se hace con preparación, estructura y profesionalismo.
En Moving Talent creemos que esta etapa es crítica: puede abrir la puerta a un futuro colaborador excepcional o cerrarla ante una gran oportunidad. Por eso invertimos tiempo y técnica en cada entrevista inicial, convirtiéndola en una herramienta estratégica de selección.
📩 ¿Quieres mejorar tus procesos de entrevistas o dejar que expertos lo hagan por ti?
👉 Contáctanos y descubre cómo seleccionamos talento de alto valor desde la primera conversación.