Un CV no es solo un documento: es tu primera carta de presentación
En un mercado laboral cada vez más competitivo, los reclutadores reciben decenas —a veces cientos— de currículums para una sola vacante. En este contexto, tener un CV claro, estructurado y atractivo puede marcar la diferencia entre ser llamado a entrevista o quedar descartado en segundos.
En Moving Talent revisamos a diario numerosos perfiles y sabemos qué elementos llaman la atención de las empresas y cuáles hacen que un currículum acabe en el olvido. A continuación, te compartimos una guía práctica para diseñar un CV que destaque y te acerque al trabajo que deseas.
📄 1. Estructura básica de un buen CV
Un currículum debe ser fácil de leer y estar organizado de manera lógica. La estructura recomendada es:
Datos personales y de contacto
Nombre completo.
Teléfono y correo electrónico profesional.
Ciudad y país (no es necesario poner dirección exacta).
Enlace a tu perfil de LinkedIn o portafolio online.
Extracto profesional (3-5 líneas)
Breve resumen de quién eres, tus especialidades y tu propuesta de valor.
Ejemplo: “Ingeniero de software con 5 años de experiencia en desarrollo backend. Experto en Python y soluciones cloud. Enfocado en optimizar procesos y aportar innovación en entornos ágiles.”
Experiencia profesional
Puesto, empresa y fechas.
Breve descripción de responsabilidades.
Logros medibles (usar cifras siempre que sea posible).
Formación académica
Estudios principales y títulos obtenidos.
Cursos o certificaciones relevantes.
Competencias técnicas y soft skills
Divide en secciones: herramientas, idiomas, certificaciones, etc.
Logros adicionales (opcional)
Publicaciones, ponencias, voluntariado, premios o reconocimientos.
🔍 2. La regla de oro: logros, no tareas
Uno de los errores más comunes es escribir un listado de funciones en cada puesto.
Ejemplo incorrecto:
“Responsable de atención al cliente.”
“Encargado de la gestión de proyectos.”
Ejemplo correcto:
“Aumenté la satisfacción del cliente en un 20% mediante mejoras en procesos de atención.”
“Lideré un equipo de 5 personas y reduje los plazos de entrega de proyectos en un 15%.”
Los reclutadores buscan impacto y resultados, no solo actividades.
🎯 3. Adapta tu CV a cada oferta
Un error habitual es enviar el mismo currículum a todas las vacantes. Para destacar:
Revisa la descripción del puesto.
Identifica las competencias clave que pide la empresa.
Ajusta tu extracto, experiencia y palabras clave para resaltar lo más relevante.
Personalizar el CV aumenta drásticamente las posibilidades de ser seleccionado.
🖋️ 4. Estilo y diseño: menos es más
El diseño debe facilitar la lectura, no dificultarla.
Usa un formato limpio y profesional, preferiblemente en una sola página (máximo dos si tienes mucha experiencia).
Utiliza viñetas y espacios en blanco.
Evita imágenes innecesarias o exceso de colores.
Usa tipografías profesionales (ej. Arial, Calibri, Helvetica).
El diseño debe acompañar el contenido, no eclipsarlo.
📊 5. Palabras clave y ATS (Applicant Tracking Systems)
Muchas empresas usan software que filtra currículums mediante palabras clave. Para superar este filtro:
Incluye términos relevantes de la oferta (ej. “gestión de proyectos”, “análisis de datos”, “ventas B2B”).
Evita gráficos o tablas complejas que los sistemas no reconozcan.
Usa formato PDF o Word según lo que pida la empresa.
🧠 6. Errores que debes evitar
Faltas de ortografía o gramática.
Información irrelevante (estado civil, número de DNI, aficiones no relacionadas).
Mentir o exagerar: las referencias y entrevistas lo confirmarán.
Usar direcciones de correo poco profesionales (ej. “juancito123@gmail.com”).
CV demasiado largos o genéricos.
💡 7. Complementa el CV con tu marca personal
El currículum es solo una parte de tu presentación. Refuérzalo con:
Un perfil de LinkedIn actualizado y activo.
Un portafolio online si trabajas en áreas creativas o técnicas.
Publicaciones, artículos o proyectos propios que muestren tu experiencia.
Hoy, los reclutadores no solo miran tu CV, también buscan tu huella digital.
🟨 Conclusión: un CV que cuenta tu historia profesional con impacto
Un currículum efectivo no es el más bonito ni el más extenso, sino el que transmite con claridad quién eres, qué logros has alcanzado y qué valor puedes aportar.
En Moving Talent ayudamos a candidatos a optimizar su CV y destacar en un mercado competitivo, alineando cada perfil con las oportunidades adecuadas.
📩 ¿Quieres un análisis profesional de tu currículum?
👉 Envíanos tu CV y te daremos un feedback personalizado para mejorar tu presentación y tus oportunidades laborales.












